En este curso, desde Delegación, con la colaboración del profesor Jesús Bernal Bermúdez, realizaremos el I Seminario de Desarrollo Colaborativo. El objetivo es elaborar un proyecto en el que se muestre a los estudiantes cómo se desarrolla y se trabaja en el mundo laboral. Por ello os animamos a participar y a seguir aumentando la formación desde un enfoque distinto al habitual.
- ¿Qué es?
Se trata de un Seminario en el que se desarrollará una aplicación Java-Spring (API de un TPV), mediante tecnologías ágiles (Scrum) y un flujo de trabajo ramificado en integración continua con análisis estático del código a través de Sonarcloud y ejecución de test mediante Travis-Cl y con despliegue en la nube a través de Heroku.
- ¿Cuándo es?
Se realizará los días 12, 13 y 14 de Junio. El Seminario tendrá una duración de 9 horas, de 6 a 9 pm.
- Requisitos Mínimos
Se exige haber cursado Primero debido a los conocimientos necesarios para desarrollar el Seminario.
- ¿Qué tecnología emplearemos?
Utilizaremos Java, Maven, Spring-boot, Git, IntelliJ, Github, Travis-CI, Sonarcloud y Heroku para el desarrollo del curso.
- ¿Cuál es la Metodología que se empleará?
Se parte de un proyecto core, donde están bien asentados los principios arquitectónicos. Se explicará el ecosistema software y las metodologías ágiles a utilizar. Además se establecerá el alcance de la aplicación a desarrollar y se introducirán los conceptos teóricos en los momentos temporales que se necesiten para realizar el desarrollo.
Durante todo el Seminario, habrá una supervisión continua del Software desarrollado con retroalimentación de su calidad.
Esta es la manera en la que se trabaja en el mundo laboral, consideramos que es un proyecto interesante y que beneficiará en gran medida a los que cursen el Seminario, además estamos en proceso de que se reconozcan créditos por la participación, además en coordinación con la dirección de la escuela y la Delegación se otorgará un Diploma por haberlo realizado.
¡Esperamos vuestra participación!